RÚBRICA
CÁLCULO INTGRAL
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL
EQUIPO_________________________________________FECHA _____________
______________________________________________;
__________________________________________________
______________________________________________
PRODUCTO A EVALUAR: Reporte de investigación donde se
señalen las aplicaciones de las diferenciales en aproximaciones y estimaciones
de errores.
Categoría
Indicador
|
Nivel A 100%
|
Nivel B 80%
|
Nivel C 70%
|
Nivel D 50%
|
Puntaje obtenido
|
|
Calidad y redacción de la información
(2 puntos)
|
Elabora el reporte de investigación de forma clara y
con sintaxis correcta
|
Elabora el reporte de investigación de forma clara con
algunas deficiencias en sintaxis.
|
Presenta fallas en la claridad de tema y algunas
deficiencias en sintaxis.
|
Presenta fallas importantes en la claridad y sintaxis
del reporte.
|
|
|
Comprensión de los problemas
(2 puntos)
|
Comprende adecuadamente el planteamiento del problema y
obtiene los datos necesarios para su solución
|
Comprende deficientemente el planteamiento del problema
pero obtiene los datos
|
Comprende deficientemente el planteamiento del problema
y obtiene algunos datos
|
No logra comprender el problema aunque obtiene algunos
datos
|
|
|
Aplicación de la diferencial
(4 puntos)
|
Aplica correctamente la diferencial para determinar el
error presente en el resultado de la medición en cada una de las situaciones.
|
Presenta algunas deficiencias al aplicar el concepto de
diferencial.
|
Presenta fallas considerables al aplicar el concepto de
diferencial.
|
No sabe cómo aplicar las diferenciales para determinar
el error.
|
|
|
Operaciones y resultados
(2 puntos)
|
Realza las operaciones en forma correcta y obtiene el resultado correcto
|
Realiza las operaciones de forma correcta pero se
equivoca en el resultado.
|
Presenta deficiencias en algunas operaciones
|
Falla en las operaciones y no obtiene el resultado
correcto
|
|
|
Puntaje total obtenido
|
|
|||||
Observaciones generales
|
||||||
Tabla de ponderación
|
Ponderación del indicador x porcentaje de la categoría
= al puntaje.
Ejemplo: 2 puntos por Nivel B 80% (0.8) = 1.6
|
|||||
MATRIZ: APLICAS LA
DIFERENCIAL EN ESTIMACIÓN DE ERRORES Y APROXIMACIONES DE VARIABLES EN LAS
CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS (BLOQUE I)
(A)
Criterios
De Conocimientos
|
(B)
Habilidades.
|
(C) Actitudes y Valores
Competencias genéricas y disc.
|
C
|
PORCENTAJE ALCANZADO.
|
|||||||||
50%
|
60%
|
75%
|
85%
|
100%
|
|||||||||
La diferencial.
|
Calcula
e interpreta aproximaciones de la derivada de modelos matemáticos relativos a
diversas disciplinas
|
Interpreta
gráficamente el modelo matemático de fenómeno de su entorno y aproxima el
comportamiento de su derivada a partir del cálculo de la diferencial.__________
|
a
|
|
|
|
|
|
|||||
b
|
|
|
|
|
|
||||||||
c
|
|
|
|
|
|
||||||||
Aproximaciones de
variables.
|
A
partir de su representación gráfica y la determinación de su diferencial.
|
Analiza el error
obtenido mediante la aplicación de la diferencial para determinar la
precisión en la medición de una magnitud y como afecta la confiabilidad de
ésta en situaciones reales de su contexto.___________
|
A
|
|
|
|
|
|
|||||
B
|
|
|
|
|
|
||||||||
c
|
|
|
|
|
|
||||||||
Estimación de
errores.
|
Aplica
la diferencial para determinar el error presente en el resultado de la medición
de una magnitud en diferentes situaciones
|
Enfrenta las
dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores fortalezas y
debilidades al trabajar con aproximaciones y estimación de
errores.___________
|
A
|
|
|
|
|
|
|||||
B
|
|
|
|
|
|
||||||||
c
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
. D 1 Construye e interpreta modelos
matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la
comprensión y análisis de situaciones reales o formales
|
D 2. Propone, formula, define y resuelve
diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.
.
|
B
|
|
|
|
|
|
|||||
C
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
5 a Sigue instrucciones y
procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de un objetivo.
|
C
|
|
|
|
|
|
|||||
|
Piensa crítica y
reflexivamente
5. Desarrolla
innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos.
|
5 f Utiliza las
tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar
información.
|
B
|
|
|
|
|
|
|||||
C
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
Trabaja en forma colaborativa
8. Participa y
colabora de manera efectiva en equipos diversos.
|
(C.G. 8.1) Propone manera de solucionar un problema y
desarrolla un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos
específicos
|
C
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
. 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y
considera los de otras personas de manera reflexiva.
|
C
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
8.3 Asume una
actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los
que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
|
C
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario